Vinos / España

MARQUÉS DE MURRIETA

Fichas Técnicas

Marques de Murrieta Capellanía

MARQUÉS DE MURRIETA CAPELLANÍA
RIOJA, ESPAÑA

VINIFICACIÓN

Tipo de Vino: Blanco
Variedad: 100% Viura.
Alcohol: 13,5%
Vinificación: Las uvas se despalillan y estrujan suavemente, se llevan a la prensa y tras un breve contacto con su piel se prensan de manera delicada, favoreciendo la extracción de su potencial aromático. Posteriormente el mosto, en ausencia de partes sólidas y tras su desfangado, fermenta en un depósito de acero inoxidable a temperatura controlada durante 24 días.
Reposo: El vino es envejecido durante 16 meses en barricas de 225 litros de roble francés nuevo.
Capacidad de Añejamiento: 8 años
Temperatura de Servicio: de 10 a 12 ºC

NOTAS DEL SOMMELIER

  • De un brillante color paja.
  • En nariz destacan aromas de fruta blanca madura, manzana Golden, pera Conferencia, con toques de mantequilla y destellos de cítricos, hinojo y ahumados.
  • Equilibrado en boca, con textura, acidez refrescante y un largo y persistente final.
  • Se recomienda acompañar con Lomitos de lenguado, con gamba roja y fina velouté con reducción de Capellanía; rissoto de hongos con queso Comte rallado.

Marques de Murrieta Primer Rose

MARQUÉS DE MURRIETA PRIMER ROSÉ
RIOJA, ESPAÑA

VINIFICACIÓN

Tipo de Vino: Rosado
Variedad: 100% Mazuelo.
Primer Rosé está elaborado con uvas procedentes del Pago Lucas, de 5 ha y plantado en 1985en la Finca Ygay. Su suelo es arcillo-calcá reo con presencia de cantos rodados en superficie yestá situado a 350 metros de altitud. Alcohol: 13,5%
Vinificación: Tras recibir las uvas, se despalillan y se separa el mosto de la piel extrayendo así la esencia, el mosto más delicado. Se introduce en un depósito de hormigón para que realice la fermentación alcohólica lentamente a temperatura controlada de 10°C, evitando la fermentación maloláctica. Tras la fermentación, convive con sus lías finas durante 5 meses, aportándole densidad.
Capacidad de Añejamiento: 4 años
Temperatura de Servicio: de 10 a 12 ºC

Notas del Sommelier

  • De un rosáceo cristalino.
  • Un seductor rango aromático que despliega notas de fresillas silvestres y grosellas, monte bajo,pétalos de rosa y hierbasaromáticas.
  • Firme y frutal en boca.Equilibrio y armonía que dan paso aun exquisito final.
  • Hortalizas, frutas y frambuesas licuadas con buey de mar y centollo; el fino guisante de lágrima y la yema de huevo ecológico con trufa blanca; pasta artesana de trigo duro en ravioli de cigalita y seta de cardo con alcaparras frescas; solomillo de rubia gallega en tartar, caviar Oscietra del Tibet y confitura de alcaparras.

Marques de Murrieta Reserva

MARQUÉS DE MURRIETA RESERVA
RIOJA, ESPAÑA

VINIFICACIÓN

Tipo de Vino: Tinto
Variedades: 87% Tempranillo, 6% Graciano, 5% Mazuelo, 2% Garnacha.
Alcohol: 14,0%
Vinificación: Los racimos se despalillan y estrujan suavemente. Las variedades fermentan por separado en depósitos de acero inoxidable, con control de temperatura. El encubado tiene una duración de 8 días durante los cuales se realizan remontados y bazuqueos, para favorecer el contacto del mosto con los hollejos y provocar una lenta y natural extracción de aromas y polifenoles. Tras la fermentación las partes sólidas de la uva son prensadas en prensas verticales, mediante un proceso suave y lento que favorece la extracción del color y taninos maduros que residen en el hollejo.
Reposo: Criado durante 16 meses en barricas de roble americano de 225 litros de capacidad.
Capacidad de Añejamiento: 10 años
Temperatura de Servicio: de 15 a 16 ºC

Notas del Sommelier

  • Color picota granate.
  • La frescura de la fruta predomina en la nariz; aromas de fresa, cereza, recuerdos florales, notas de eucalipto, tomillo y fina ebanistería.
  • En boca el vino es armónico, fresco y con unos pulidos taninos que lo dotan de una amable textura. Su afrutado y largo final deja una extraordinaria sensación de frescura.
  • Se recomienda acompañar con Pargo al Horno con Hortalizas Grillé, Ácido de Vino Blanco, Manzana, Lima y Romero; La Trufa de Cameros con Setas y Berza al Aceite de Oliva Virgen Extra; Chuletas de Cordero de Leche con Suero de Queso, Espárrago y Cítrico de Vino Tinto; Cochinillo Confitado con su Piel Crujiente y Carne Jugosa, Manzana Caramelizada.

Marques de Murrieta Dalmau

MARQUÉS DE MURRIETA DALMAU
RIOJA, ESPAÑA

VINIFICACIÓN

Tipo de Vino: Tinto
Variedades: 82% Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon, 3% Graciano.
Alcohol: 14,5%
Vinificación: Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada durante 11 días. El Tempranillo fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable y el Graciano y el Cabernet Sauvignon en un pequeño tino de roble. Practicamos remontados y delestage.
Reposo: 23 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier.
Capacidad de Añejamiento: 15 años
Temperatura de Servicio: de 16 a 17 ºC. Recomendable decantar 20 minutos.

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Color cereza picota con matices rojo brillante.
  • Su nariz se define por profundos aromas de fruta negra madura con rasgos de balsámicos, especias negras y minerales.
  • Con cuerpo, jugosos taninos y un persistente final especiado. Potente, redondo y sólido.
  • Se recomienda acompañar con Solomillo de pato y foie grillé con pistacho al horno y moras al vino tinto; calamar de potera y tocineta ibérica a la brasa de cepas viura, su tinta en cebolla dulce y tomate ácido; anguila ahumada, pera al vino tinto, cremoso de vino Castillo Ygay Blanco y uva rellena de foie gras; trufa crujiente de chocolate amargo, aromas de naranja, vino blanco semi dulce y brandy.

Marques de Murrieta Castillo Ygay

MARQUÉS DE MURRIETA CASTILLO YGAY
RIOJA, ESPAÑA

VINIFICACIÓN

Tipo de Vino: Tinto
Variedades: 85% Tempranillo, 15% Mazuelo.
Alcohol: 14,0%
Vinificación: Los racimos se despalillan y estrujan suavemente. Las uvas fermentan por separado en depósitos de acero inoxidable, con control de temperatura. El encubado tiene una duración de 11 días durante los cuales se realizan continuas labores de “remontados” y “bazuqueos”, para favorecer el contacto del mosto con los hollejos y provocar una lenta y natural extracción de aromas y polifenoles.
Reposo: 24 meses en barricas de roble americano y francés de 225 litros.
Capacidad de Añejamiento: 15 años
Temperatura de Servicio: de 14 a 16 ºC. Recomendable decantar 20 minutos.

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Intenso color granate con notas rojizas.
  • Castillo Ygay muestra un elegante abanico aromático en el que el aporte frutal de la fresa y frambuesa madura se ve ensalzado con aromas de clavo y nuez moscada, hojas de té, cueros finos y grafito.
  • En boca se trata de un vino profundo, fresco y refinado, con un largo final y taninos aterciopelados. La principal característica de este vino es el impecable equilibrio de todos y cada uno de sus componentes.
  • Se recomienda acompañar con Tartar de solomillo de Wagyu, confitura de alcaparras y patata suflé; kokotxas de merluza en su pil pil, crujiente de piel de bacalao y pimiento cristal confitado; queso Moliterno al tartufo (trufa negra), mermelada ácida de guindas y vino tinto Castillo Ygay.

 

Fotos Bodega

Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta Marques de Murrieta