Vinos / Portugal

REAL COMPANHIA VELHA

Real Companhia Velha

LA BODEGA

Real Companhia Velha es la empresa vitivinícola más antigua de Portugal, habiendo celebrado 265 años de existencia y actividad ininterrumpida.

Desde su fundación el 10 de septiembre de 1756 por Cédula Real de D. José I, Rey de Portugal, bajo los auspicios de su Primer Ministro, Sebastião José de Carvalho e Melo, Marqués de Pombal, la importancia de esta Compañía colegiada quedó reflejada en la valiosos servicios a la comunidad, siendo el más relevante, la demarcación de la región del Duero – la denominación vitivinícola más antigua del mundo.

Desde 1960, Real Companhia Velha está dirigida por la familia Silva Reis, que ha dedicado sus esfuerzos a la producción de vinos de Oporto y Duero, centrándose en el estudio y desarrollo del terroir Douro. La Compañía posee 5 quintas en el valle del Duero – Quinta das Carvalhas, Quinta de Cidrô, Quinta dos Aciprestes, Quinta do Casal da Granja y Quinta do Síbio – con una superficie total de viñedo de 557 ha.


Real Companhia Velha

Douro

En 2001, la UNESCO clasificó el Valle del Duero como Patrimonio de la Humanidad por la exquisitez de su paisaje, su cultura única y su naturaleza preservada. Conocida como la denominación más antigua del mundo, el Duero ofrece un paisaje antrópico, una verdadera obra maestra creada por las muchas generaciones que han vivido en esta tierra perfeccionando y principalmente preservando su cultura y tradición.

A lo largo de los siglos, la gente ha desarrollado un proceso de adaptación a los conocimientos y técnicas de la viticultura en el Valle del Duero, que ahora se considera una de las regiones vitivinícolas más carismáticas del mundo.

El Duero es conocido como el lugar de nacimiento del Vino de Oporto y se volvió notablemente reconocido durante el siglo XVIII con la fundación de la Companhia Geral da Agricultura das Vinhas do Alto Douro, también conocida como Real Companhia Velha, el 10 de septiembre de 1756. Considerando su papel delegado por el Rey, esta empresa autorizada creó la primera demarcación de la región, la llamada “Demarcação Pombalina da Região do Douro”, asumiendo, durante el primer siglo de existencia, importantes funciones de regulación y control de la producción de Vino de Oporto.

El Duero se caracteriza por su viticultura de montaña, beneficiándose de una orografía extremadamente accidentada y una serie de cadenas montañosas en el Sur y Oeste, mientras que se limita a áreas de meseta en el Norte y Este. Su clima se caracteriza por inviernos fríos y húmedos, mientras que los veranos son calurosos y secos. La región se divide en tres subregiones, cada una con características muy particulares: Baixo Corgo, Cima Corgo y Douro Superior.


Porto Wine Cellars

Una vez finalizada la vendimia, llega el invierno para sustituir al cálido y agradable otoño. En primavera, el Oporto sigue su viaje hacia nuestras bodegas en Vila Nova de Gaia, donde los Oportos jóvenes se dejan envejecer durante muchos años, ganando en estructura y complejidad.

En lo profundo del silencio de nuestras bodegas, los Oportos reposan en nobles barricas de roble, producto de la mano de hábiles toneleros que han trabajado con la Compañía durante muchas generaciones. Dormidos en un entorno único, las barricas y cubas del Oporto se pierden en el tiempo… 10… 20… 30 años… ¡qué más da! … Solo el tiempo necesario para que cada Oporto alcance su punto exacto de maduración.

La proximidad de las bodegas al mar, ofrece las condiciones climáticas naturales que son esenciales para el proceso de envejecimiento de este sublime néctar, apreciado por el color añejo y la textura aterciopelada en boca, resultado de un desarrollo natural de “oxidación”: el misterioso proceso de respirando por los poros del roble.

Fotos Bodega

Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha Real Companhia Velha